Las abejas son muy trabajadoras y productivas, teniendo respon-sabilidades dentro de su colonia desde el momento de su nacimiento, como la recolección de varios productos muy benéficos para nuestra salud y belleza.
Estos productos son polen, propóleo, jalea real abeja.
MIEL:
La miel la sacan del néctar de las flores que visitan, este néctar lo llevan en
su buche mielero donde se mezcla con su saliva y lo depositan en las celdillas del
panal. El néctar sufre una deshidratación y fermentación dentro del panal hasta
que llega a una consistencia adecuada para el consumo humano.
Solamente se cosecha 2 veces por año, en primavera y otoño.
La miel tiene propiedades curativas para el organismo, es energetizante, sedante, rico en minerales, evita gastritis, infecciones en piel rehidrata las células y tiene efecto bactericida, funguicida y llega a matar virus.
Productos: - miel
- complemento - cremas
- mascarilla - jabones
- shampoo - popotes - dulces
Contraindicaciones: Las personas con diabetes no pueden consumir miel como endulzante del diario, solo 1 cucharada cafetera a la semana. Siempre y cuando su azúcar este controlada, se recomienda la miel de agave
POLEN: El polen lo sacan las abejas de las flores;
lo maceran con su saliva y hacen las pelotitas. Las abejas lo ocupan para su alimentación, lo mezclan con miel para formar
el pan de las abejas que es lo uno que comen las obreras. El polen es fuente de
proteÃna vegetal nos ayuda a reparar anemias, fatiga, desnutrición, problemas hormona-les,
problemas digestivos, caÃda del cabello, insomnio, etc. El polen se debe consumir
poco a poco al principio por ser una proteÃna vegetal el cuerpo no lo asimila al
100%. La dosis recomendada para adulto es 1 cucharada cafetera y para niños mayores
de 5 años ½ cucharada cafetera en el desayuno, siempre disuelto en agua, leche,
té o jugo.
Comentarios
Dejar un comentario